
Con casi 80 años, Gordon Murray se enfrenta desde el 2024 a un cáncer al esófago y buena parte del proceso de quimioterapia lo enfrentó diseñando este modelo. El S1 LM no es un restomod, sino un bólido basado en el T.50, del que se fabricarán solo cinco unidades y que rinde honores a la versión de competición del McLaren F1, el GTR.
El McLaren F1 GTR tuvo varias versiones, el modelo de 1995, que fue el que ganó Le Mans, no era mucho más grande que el original, pero contaba con más aditamentos aerodinámicos y accesorios de competición, al contrario de la versión Long Tail que emergió en 1997.
McLaren F1 LM
El McLaren F1 LM se creó en cinco unidades exclusivas para celebrar la victoria de Le Mans y se destacó por ser como un GTR de 1995 pero un poco más "de calle", sin elementos aerodinámicos avanzados, sin restrictores en el motor y con un interior muy espartano. Suponemos que este S1 LM busca acercarse a estos exclusivos F1 LM, de los cuales tres son propiedad del Sultán de Brunéi.
Recreando un ícono
Son pocos los que pueden tomar un auto como el McLaren F1 como punto de partida para conformar un superdeportivo único. Gordon Murray, el padre del afamado modelo, ahora tiene su propia compañía (GMA) y hace poco se le rindió homenaje en el Festival of Speed de Goodwood, en honor a sus 60 años de carrera en el mundo motor.
Como base, tenemos al T.50, que de por sí, ya hacía varios guiños al McLaren F1 original; sin embargo, todo se recalibró para que el S1 LM sea más un auto de pista que de calle. El corazón del S1 LM sigue siendo el V12 3.9L aspirado que fabricó Cosworth para GMA, pero rectificado a 4.3 litros de cilindrada, lo que le permite alcanzar 690 CV y 12.100 revoluciones.
El chasis se trabajó con suspensiones más ligeras y más firmes, trochas ensanchadas y sistema de refrigeración mejorado, sin olvidar una línea de escape cuádruple fabricada en Inconel y protegida con un escudo térmico fabricado en oro de 18 kilates, como en el McLaren F1 original.
Por dentro es prácticamente igual al T.50, pero con un enfoque más pistero y espartano, lo que no quiere decir que sea descuidado e incluso se puede personalizar, por ejemplo, uno de los autos lleva una butaca de cuero blanco, mientras que otro es más crudo, pero no reniega de acentos clásicos como el pomo de madera o tapizados en tela con patrón de tartán.
El diseño del S1 LM celebra todos los elementos que hacen reconocible a un McLaren F1, como:
la entrada de aire central
las tomas de aire bajo las ruedas traseras
la línea diagonal que atraviesa las puertas
la entrada de aire en el techo
el alerón trasero de gran tamaño
la zaga con dos luces redondas
Curiosamente, se elimina el ventilador central que caracteriza al T.50 para asemejarse más al F1 e incluso las llantas son prácticamente iguales a las del GTR y LM.
Solo se fabricarán 5 unidades de este retrobólido y ya están todas vendidas, aunque te sorprenderá saber que este pedido es de solo un dueño. Los precios no fueron declarados pero deberían estar por sobre los 3.2 millones de dólares que cuesta un T.50.
