
Con la salida de Thierry Koskas, el Grupo Stellantis nombró a Xavier Chardon como nuevo CEO de Citroën, representando un cambio importante en los cargos más altos de la firma del doble chevrón.
Chardon no es para nada ajeno a Citroën, ya que trabajó en la marca entre 1994 y 2011, cuando decidió irse al Grupo Volkswagen, y ahora, no solo está de regreso en la firma francesa, sino que también dejó interesantes declaraciones en una entrevista con Autocar, donde plantea los desafíos que enfrentará su administración.
El nuevo CEO le afirma al medio británico que ha hubo un poco de confusión sobre el posisionamiento de la marca y falta de consistencia de la gama de modelos. La marca fue afectada por tener una gama envejecida de productos, problemas relativos a calidad, y más, y el ejecutivo afirma: "Algunas cosas ya se han resuelto, pero tenemos que demostrar que Citroën ha vuelto y que tenemos un futuro brillante, siendo lo más importante definir a la marca frente a sus clientes, anticipándose a los que éstos quieren de ella".
Los cuatro años de Chardon por China lo llevaron a respetar la "calidad y tecnología que ofrecen las marcas de aquel país en modelos de bajo precio", que generalmente representan una seria amenaza frente a fabricantes tradicionales, como Citroën, y resultará clave el contraataque con productos potentes y con ADN de marca. Además, el CEO fue claro afirmando que seguirán priorizando la comodidad y el espacio, pero a un precio más conveniente que el de sus competidores, sumado a una extensa garantía de ocho años para todos sus modelos.
Una clara muestra de lo comprometido que Citroën está con la calidad, es el retraso del lanzamiento de la nueva generación del SUV C5 Aircross (que ya está confirmado para Argentina), con el objetivo de ultimar detalles y evitar problemas iniciales con las primeras unidades entregadas a los clientes. Por ahora, tendremos que esperar para saber cuáles serán los resultados de las ideas que plantea el nuevo CEO de Citroën, pero pintan bien.
Test Drive Citroën Basalt
