mié 27 de agosto de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

El Peugeot 308 se renueva y nos gustaría verlo en Argentina

La tercera generación del hatchback que se supo fabricar en nuestro país se actualiza en Europa con novedades interesantes, y estos son los cambios.

El Peugeot 308 se renueva y nos gustaría verlo en Argentina

En 2021, Peugeot inició su nueva era con la presentación de la tercera generación del 308, siendo el primer modelo de la marca en lucir su nuevo logo con forma de escudo, que acá recien conocimos con los 208 y 2008, además de introducir un nuevo lenguaje de diseño exterior, interior, y novedades mecánicas.

En estos casi cinco años, todos los modelos de la marca francesa siguieron el camino del 308, y ahora, llega una renovación que pretende modernizarlo aún más, además de traer diferentes mejoras. A continuación, te contamos cómo es y qué cambia.

Nuevo Peugeot 308: diseño

Los cambios más notorios están en la parte delantera, empezando por el logo, que si bien sigue siendo en forma de escudo, ahora la marca lo ofrece iluminado, y dentro suyo sigue estando el radar de proximidad del control de crucero adaptativo. Además, la parrilla sigue el concepto "paramétrico" que en Argentina conocimos con el restyling del 208 y la segunda generación del 2008, y en este caso, se destaca por contar con diodos LED en la parte superior, para darle un estilo diferenciado de lo que veníamos viendo.

Entre otros cambios, se destaca la nueva imagen general, que se alinea con lo que ya vimos en los nuevos 3008 y 5008 que acaban de ser lanzados en Argentina, abandonando el "colmillo LED" y reemplazándolo por tres "garras" en la sección superior de la trompa, que cumplen la función de luces DRL (y de intermitentes secuenciales), mientras que las principales están separadas, e integradas perfectamente en el paragolpes; parecen un aplique negro.

En la parte de atrás, no hay cambios, excepto que ahora toda la gama cuenta con luces 3D. Las nuevas llantas, similares a las de los 408 y 3008, son de 17 o 18 pulgadas según la versión, con corte diamantado (bitono) o en negro para algunas versiones.

Finalmente, se estrenan dos nuevos colores, ambos azules: "Lagoa Blue" para el 308 e "Ingaro Blue" para el 308 SW, porque sí, sigue habiendo variante rural, que no tuvimos en ninguna de las dos generaciones que se vendieron en Argentina, y en este caso, adopta los mismos cambios que el hatchback.

En términos de dimensiones y capacidades, no hay cambios, manteniendo los:

  • 4.360 mm de largo (hatch) o 4.630 mm (SW)
  • 2.670 mm entre ejes (hatch) o 2.730 mm (SW)
  • entre 361 y 412 L de capacidad de baúl (hatch) o entre 598 y 1.487 L (SW)

Nuevo Peugeot 308: interior

En el habitáculo, los cambios son muy pocos y puntuales, como la revisión menor en el logo "GT" del volante de las versiones más completas, o el rediseño de la interfaz gráfica del tablero, entre otros. Con respecto al sistema multimedia, soporta actualizaciones remotas (OTA).

Entre los elementos destacados del 308, se mantienen los i-Toggles, los accesos directos táctiles del modelo, así como la iluminación ambiental y el diseño interior futurista, con insertos en aluminio y Alcantara.

Entre el equipamiento de confort destacado, se pueden mencionar las butacas con masaje y calefacción, el climatizador con filtro Clean Cabin y monitor de impurezas AQS, soporte para servicios conectados (app MyPeugeot), cuatro puertos USB-C y el sistema de audio Focal de 10 parlantes, amplificador de 12 canales y 690 W.

Como dato importante, el 308 tiene un 30% de materiales ecológicos, ya sean polímeros o metales reciclados, biomateriales o fibra de cáñamo, que cumplen con estrictos criterios de homologación: un 85% de reciclabilidad en masa y un 95% de recuperabilidad.

Nuevo Peugeot 308: motorizaciones

A nivel mecánico, hay una gran variedad de opciones, incluyendo una sin asistencia eléctrica, dos híbridas (una MHEV y otra PHEV) y una eléctrica (E-308). Los repasamos a continuación.

Peugeot E-308

La variante eléctrica ahora mejora su autonomía en 34 kilómetros, homologando 450 km en ciclo mixto WLTP. Su batería es de 58,4 kWh (55,4 kWh utilizables) que funciona a 400 voltios. Ofrece una potencia de 154 CV (115 kW) y 270 Nm de torque, tres modos de regeneración y protocolo de carga V2L (3,5 kW / 16 A). En un cargador de 100 kW, el E-308 puede recuperar del 20% al 80% en 32 minutos.

Peugeot 308 híbrido enchufable (PHEV)

La variante enchufable combina un motor eléctrico de 123 CV (92 kW) y un 1.6 Turbo de 148 CV (110 kW), que desarrollan 192 CV en conjunto y se asocian a una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones "e-DCS7". 

La segunda generación del sistema PHEV incluye una batería de 17,2 kWh que proporciona 20 km adicionales de autonomía, resultando en un rendimiento 100% eléctrico de 85 km (ciclo combinado WLTP). Se puede recargar en solo 2 horas y 5 minutos (cargador de 7,4 kW), o en 7 horas y 25 minutos utilizando una toma doméstica estándar (10 A, 2,3 kW).

Peugeot 308 microhíbrido (MHEV)

La variante Mild Hybrid comparte mecánica con varios de los nuevos modelos de Stellantis en Europa, y consiste en la nueva generación de los motores tricilíndricos Puretech, con distribución por cadena, turbo de geometría variable y ciclo Miller. Este conjunto de 1.2 L entrega 136 CV y 230 Nm de torque, y en algunas condiciones puede llegar a sumar hasta 20 CV con ayuda del sistema MHEV. En varios mercados promedian su potencia en 145 CV.

Este conjunto se asocia a una transmisión automática de doble embrague electrificada de 6 relaciones y por la eficacia de este sistema, en zonas urbanas, podrías incluso conducir la mitad del tiempo en modo 100% eléctrico.

Peugeot 308 turbodiésel

Si bien las opciones diesel no son muy frecuentes de ver por estos lados, el 308 seguirá apostando por el gasoil al menos en Europa, gracias al conocido 1.5 BlueHDi de 130 CV, asociado a una caja automática de 8 cambios.

Todos los Peugeot 308 se fabrican en Francia, y la marca, para mejorar la confianza con sus clientes, ofrecerá 8 años de garantía para el auto y también para las baterías.

Si bien Stellantis no informó sobre la llegada del nuevo 308 a Argentina, seguimos soñando con su regreso, pero por ahora, tendremos que seguir esperando para saber si habrá novedades.

Test Drive Peugeot 2008 II

Jorge Beher recomienda