
Con el receso de verano en curso, es momento de analizar cómo se han adaptado los seis pilotos debutantes de la Fórmula 1 en 2025. El informe elaborado por Alex Jacques, comentarista principal de F1 TV y experto en Fórmula 2, repasa el rendimiento de cada uno y las tareas pendientes para el tramo final del año.
ANDREA KIMI ANTONELLI (MERCEDES)
Foto: Prensa Pirelli/Sam Bagnall/Sutton Images.
Mejor resultado: 3º (Montreal) | Puntos: 64
Su punto más alto llegó en Canadá, donde consiguió su primer podio y se convirtió en el tercer piloto más joven en lograrlo. Sin embargo, Jacques señala que el italiano aún no alcanza su verdadero límite y que deberá recuperar confianza para explotar su velocidad natural.
ISACK HADJAR (RACING BULLS)
Foto: Clive Rose/Getty Images/Red Bull Content Pool.
Mejor resultado: 6º (Mónaco) | Puntos: 22
Para Jacques, es el rookie más destacado del año. Superó un debut accidentado en Australia con una racha de cinco llegadas en los puntos en sus primeras diez carreras. Su desafío será evitar la caída de rendimiento que históricamente ha afectado al equipo en la segunda mitad del calendario.
LIAM LAWSON (RACING BULLS)
Foto: Clive Rose/Getty Images/Red Bull Content Pool.
Mejor resultado: 6º (Austria) | Puntos: 20
Tras un inicio difícil y un paso fugaz por Red Bull, Lawson recuperó solidez en carrera y volvió a sumar con regularidad. Sin embargo, su clasificación frente a Hadjar (3-9) es un área a mejorar para mantener la pelea interna en Faenza.
GABRIEL BORTOLETO (SAUBER)
Mejor resultado: 6º (Hungría) | Puntos: 14
Lidera 8-6 en clasificación a Nico Hülkenberg, un especialista en la materia, y ha convertido oportunidades en resultados sólidos. El reto: repetir el salto cualitativo que mostró en la Q3 de Budapest para sumar más puntos en el campeonato de constructores.
OLIVER BEARMAN (HAAS)
Foto: Prensa Pirelli/Sam Bloxham/LAT Images.
Mejor resultado: 8º | Puntos: 8
Destacó en China con grandes adelantamientos y sorprendió en Suzuka al superar en clasificación a Esteban Ocon. Debe reducir errores como el que le costó puntos en Silverstone. Su ritmo a una vuelta ha sido mejor que lo que refleja su cosecha.
JACK DOOHAN / FRANCO COLAPINTO (ALPINE)
Foto: Prensa Pirelli/Sam Bagnall/Sutton Images.
Mejor resultado: 13º (ambos) | Puntos: 0
La gestión del segundo asiento ha sido irregular. Doohan inició la temporada bajo rumores de reemplazo y fue sustituido por Colapinto tras dos accidentes en sus primeras seis carreras.
Colapinto, sin pretemporada con el A525 y con un ingeniero nuevo, tuvo que adaptarse sobre la marcha. Ha superado a Pierre Gasly en clasificación en alguna ocasión, pero aún no ha sumado puntos. Jacques advierte que su oportunidad llegará cuando regrese a circuitos que conoce de 2024, donde podría mejorar en clasificación y concretar resultados.
En conclusión, la camada de rookies 2025 ha mostrado potencial dispar. Mientras Hadjar y Antonelli ya tienen resultados de impacto, Bortoleto y Bearman han dejado señales alentadoras. En Alpine, Colapinto y Doohan han vivido una temporada condicionada por el bajo rendimiento del coche y la falta de continuidad. La segunda mitad del año será clave para definir si alguno de ellos logra consolidarse con resultados más consistentes.
