
Empezar notas con opiniones no es lo que más me gusta, pero en este caso no puedo evitarlo: siempre tuve debilidad por las Ferrari amarillas, que si bien no será el rojo icónico de la marca, siento que en la mayoría de los casos queda mejor y hace que el auto se destaque más. Por otro lado, siempre me fascinó la Ferrari F50 (es mi favorita del “Big Six”), y si es amarilla, aún mejor; por lo que me cuesta hacer esta nota sin un toque de fanatismo.
Resulta que, si bien la Monterey Car Week 2025 será en agosto, la casa de subastas RM Sotheby´s ya está calentando motores, y publicaron una subasta más que interesante: una flamante Ferrari F50 amarilla, que si bien puede parecer una unidad más con un color diferente al “Rosso Corsa”, la realidad es que esconde varios secretos.
¿Por qué es tan especial esta Ferrari F50?
Empezando por lo más evidente, como te contamos en la historia del Big Five de Ferrari, solo se fabricaron 349 unidades de la F50 para todo el mundo, siendo el segundo modelo más raro de los cinco.
A la exclusividad de las unidades a nivel mundial, se suma que esta F50 es una de las 55 que hay en el mundo con especificaciones estadounidenses, y solo dos de ellas tienen este amarillo “Giallo Modena”.
Otra de las peculiaridades de esta unidad de la F50 es que fue encargada por el diseñador de modas, empresario, y coleccionista de autos, Ralph Lauren, quien la tuvo por ocho años y se la vendió al concesionario “Ferrari of Washington”, hasta que un tiempo después la compraron los dueños de la agencia.
Por último, para rematar con la exclusividad de esta unidad, esta Ferrari F50 es de 1995, y en sus 30 años, recorrió casi ¡8.700 km! Además, la publicación afirma que los propietarios actuales son muy reservados, por lo que luego de llevarla a algunos eventos entre 2003 y 2009, esta unidad nunca más se volvió a ver públicamente; y aun así, está certificada con el libro rojo de Ferrari.
Ferrari F50: breve resumen de la historia del F1 para calle
Es importante recordar que la F50 debutó hace 30 años, y fue concebida bajo el concepto de “Fórmula 1 para calle”. Entre sus peculiaridades, podemos mencionar el chasis de fibra de carbono (primera Ferrari de calle en tenerlo), además de su diseño por Pininfarina, con líneas redondeadas, el alerón integrado a la carrocería, y una curiosa franja negra que “dividía la carrocería”, entre otros.
Mecánicamente, la F50 usaba un motor derivado del que usaban los monoplazas de F1, y consistía en un V12 de 4.7 L que giraba hasta casi 10.000 rpm y entregaba 520 CV y 471 Nm. La caja era manual de seis relaciones.
Por último, seguramente te estés preguntando cuánto va a salir esta exclusiva Ferrari F50, y la respuesta seguramente te deje boquiabierto. RM Sotheby´s estima un precio de entre USD 6.500.000 y 7.500.000; una cifra increíble, pero creo que los vale.
