vie 21 de noviembre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

La Renault Trafic vuelve con las pilas cargadas

La marca del rombo presenta la nueva generación del utilitario que se fabricó en Argentina, pero muy diferente.

La Renault Trafic vuelve con las pilas cargadas

Renault se pone en marcha dentro del mercado de utilitarios eléctricos con la nueva Trafic E-Tech Electric, la primera integrante de su nueva familia de vans 100% eléctricas, ya que luego llegarán las Estafette y Goelette.

La nueva Trafic llega con un enfoque claro: mantener la versatilidad que la volvió un referente desde 1980 (la primera generación, que incluso se fabricó en Argentina), con más de 2,5 millones de unidades producidas a nivel mundial, pero sumando las tendencias actuales de software y electrificación.

Renault Trafic Eléctrica

La marca recurrió a un diseño compacto y urbano, gracias a un frente muy corto y al motor montado atrás, permitiéndole tener un radio de giro de 10,3 metros, casi como el de un Clio. En versiones L1 y L2, el volumen de carga va de 5,1 a 5,8 m³, manteniendo la altura en 1,90 m para entrar sin problemas a estacionamientos subterráneos. Además, las puertas laterales y traseras admiten Euro pallets, algo indispensable para quienes se mueven a diario entre entregas, almacenes y talleres.

El exterior apuesta por una imagen moderna y limpia, con un frontal marcado por una gran franja luminosa y el rombo retroiluminado. Las zonas en plástico negro texturizado no sólo protegen, sino que también forman parte del lenguaje visual que Renault estrenó en Scenic E-Tech. Atrás, aparece por primera vez en una Trafic, la firma luminosa vertical en 3D.

Renault Trafic Eléctrica

En la cabina, la marca se pone creativa con un tablero tubular, dos pantallas (10” y 12”), y un montón de espacios de almacenamiento diseñados pensando en el ritmo de trabajo de un profesional.

La Trafic E-Tech Electric se ofrecerá con dos baterías: una LFP urbana con alrededor de 350 km de autonomía WLTP, y otra NMC para quienes recorren grandes distancias, con hasta 450 km WLTP. Las dos se benefician de la nueva arquitectura de 800 V, capaz de recuperar del 15 al 80% en 20 minutos. Además, el motor de 201 CV y 344 Nm de torque le permite remolcar hasta dos toneladas, manteniendo una capacidad de carga de 1,25 toneladas.

Renault Trafic Eléctrica

La parte más interesante viene con la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) y el nuevo sistema CAR OS, que permite actualizaciones remotas, funciones bajo demanda como cámara 360° o climatizador automático, y una integración profunda con apps y plataformas de gestión de flotas. Además, gracias a Google integrado, la navegación optimizada para vans y herramientas como Safety Coach (guía al conductor sobre hábitos que generan accidentes), la Trafic promete mejorar seguridad y productividad sin complicaciones.

La nueva Trafic Van E-Tech Electric se fabricará en Sandouville, Francia, y las primeras unidades se producirán a fines de 2026. ¿Será que veremos la nueva Trafic en Argentina? solo el tiempo lo dirá.

Test Drive Renault Kardian manual

Marco Antonio Sarmiento Sanchez recomienda