Luego de la postergación de su llegada por una fuerte tormenta en Brasil, Toyota Argentina acaba de anunciar la fecha de lanzamiento del esperado Yaris Cross, incluyendo muchos de sus detalles.
A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre el Toyota Yaris Cross, incluyendo gama, motorizaciones, equipamiento, y más.
Toyota Yaris Cross: gama y motorizaciones

El Toyota Yaris Cross estará disponible en principio en cinco versiones en total, tres nafteras y dos híbridas:
- XLI
- XEI
- XEI HEV
- SEG
- SEG HEV

Las variantes nafteras utilizarán el 1.5 L de cuatro cilindros en línea que ya conocemos del Yaris, que tiene distribución por cadena y entrega 106 CV y 138 Nm. Este impulsor irá asociado a una caja automática del tipo CVT, que en la versión SEG contará con levas al volante para simular los cambios, y a partir de la XEI tendrá modos Eco y Power, que ajustan la respuesta del acelerador.
Con el conjunto naftero, la marca declara los siguientes consumos:
- 6 L/100 km en uso combinado
- 5,3 L/100 km en uso extraurbano
- 7,1 L/100 km en ciudad

Por otro lado, el conjunto híbrido estará compuesto por un 1.5 L de ciclo Atkinson con distribución por cadena y un motor eléctrico alimentado por una batería de 4,3 Ah, que se recarga con las desaceleraciones o frenadas. En total, el conjunto producirá 111 CV, y el torque no fue informado.
La transmisión del conjunto híbrido es una “e-CVT”, e incluye una posición “B” en la que aumenta el freno motor para no sobrecalentar los frenos y regenerar energía en bajadas pronunciadas. Además, las variantes híbridas tendrán cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Sport y EV (eléctrico), y la marca declara los siguientes consumos:
- 3,9 L/100 km en uso mixto
- 4,3 L/100 km en uso extraurbano
- 3,3 L/100 km en ciudad.
Toyota Yaris Cross: diseño

Si bien las dimensiones del Yaris Cross todavía no fueron anunciadas, estéticamente, es prácticamente igual al modelo que se vende en Indonesia, y que tiene las siguientes medidas:
- Largo: 4.310 mm
- Ancho: 1.770 mm
- Alto: 1.615 mm
- Distancia entre ejes: 2.620 mm
El diseño del Yaris Cross se despega de sus hermanos menores y adopta una silueta mucho más cercana a la del RAV4, combinando formas trapezoidales y angulosas, que se evidencian en las luces, las entradas de aire, los paragolpes, la parrilla, y más. Además, a partir de la versión XEI suma detalles en negro brillante y rompenieblas LED.

En los laterales, se destacan las líneas simples, los plásticos negros en las partes bajas, y las llantas, que en la versión XLI serán de 17” en color plata y con neumáticos 215/60, mientras que a partir de la XEI serán de 18” con cubiertas 215/55.
En la parte trasera, se destaca el remate levemente inclinado, las luces LED con firma lumínica en forma de “U”, y el spoiler en la parte superior del portón.
Toyota Yaris Cross: interior y equipamiento

Puertas adentro, el Yaris Cross se destaca por las líneas horizontales y sobrias, y según la marca, todo está dispuesto al alcance del conductor. Entre las peculiaridades, se pueden mencionar el volante, que en las versiones más completas estará revestido en cuero, y cuenta con comandos multifunción, además de los comandos físicos para el climatizador, y la pantalla multimedia en posición flotante.
Entre el equipamiento destacado del Toyota Yaris Cross, se pueden mencionar los siguientes elementos:
- Tapizados de tela (XLI y XEI) o cuero (SEG)
- Techo solar panorámico (SEG)
- Tablero digital de 7” (a partir del XEI)
- Pantalla multimedia de 10”
- Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
- Puertos USB C
- Salidas de aire para las plazas traseras
- Cargador inalámbrico (a partir del XEI), y más.
Con respecto al baúl, la capacidad en las versiones nafteras es de 400 L, mientras que en las híbridas es de 391 L, por la ubicación de la batería debajo del asiento trasero.
Toyota Yaris Cross: seguridad

Toyota puso mucha atención en la seguridad del Yaris Cross, que contará con seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, cámara 360° (exclusivo de la versión SEG), y el paquete de ADAS Toyota Safety Sense, incluyendo:
- Frenado autónomo de emergencia
- Control de crucero adaptativo
- Mantenimiento de carril
- Luces altas automáticas
- Alerta de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero, y más.
Cuándo llega el Toyota Yaris Cross a Argentina

El Toyota Yaris Cross tiene fecha de lanzamiento pautada para febrero de 2026, y en ese entonces conoceremos los precios de cada versión.
La gama de colores estará compuesta por siete opciones:
- Super Blanco
- Blanco Perlado
- Gris Plata
- Gris Oscuro
- Negro Mica
- Rojo Metalizado
- Azul Metalizado.
Con respecto a la garantía, la marca afirma que el Yaris Cross entrará en el programa “Toyota 10”, que permite extender la cobertura hasta los 10 años o 200.000 km. Además, en las versiones híbridas, la garantía también cubrirá a los componentes del sistema, como la batería, el convertidor-inversor, y la unidad electrónica de control.
Oportunidades de compra