lun 17 de noviembre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Peugeot anuncia más detalles del Polygon Concept

El prototipo anticiparía las líneas del próximo 208 y adelanta varias tecnologías que debutarán en 2027.

Peugeot anuncia más detalles del Polygon Concept

Hace unos días, te mostramos el Polygon Concept, el nuevo proyecto de Peugeot que podría adelantar al próximo 208, y ahora, la marca del león anunció más detalles. 

Peugeot define al Polygon como un vehículo "con diseño futurista felino", que mostrará hacia dónde apuntará la marca gala en materia de tecnología para su próxima generación de modelos, incluyendo el hatchback que se produce en Argentina.

El Polygon mide poco menos de cuatro metros de largo, con un voladizo delantero acotado y el trasero prácticamente inexistente. Además, presenta un lenguaje de diseño nuevo, con la predominancia de formas geométricas, y elementos como las nuevas luces Micro-LED en el frente, que reinterpretan la firma lumínica de las tres garras para pasar a una disposición horizontal, el parabrisas lanzado, con cristales en el pilar A, y más. 

En el pilar C del vehículo hay una pantalla Micro-LED específica, situada junto al conector de cable, que según la marca "ofrece la mejor experiencia de carga", permitiendo a los usuarios comprobar el nivel de carga sin necesidad de entrar en el auto. Además, presenta una serie de detalles grabados con láser, incluyendo los paneles de la carrocería, las llantas, los asientos, e incluso los neumáticos Goodyear.

La arquitectura interior se reformuló, permitiendo crear un torpedo renovado que libera espacio en el habitáculo, donde cada ocupante puede elegir sus artículos favoritos según su estilo de vida y sus necesidades, gracias a soportes específicos (para objetos como celulares, auriculares, gorras, mochilas, e incluso monopatines).

La sensación de espacio interior se incrementó mediante el empuje del parabrisas hacia adelante y hacia abajo, además de la eliminación del pilar B, uniéndolo con el techo de cristal. Además, los asientos presentan un innovador diseño que combina una carcasa impresa en 3D con espuma moldeada de una sola pieza.

Por otro lado, Peugeot hace una nueva reinterpretación del i-Cockpit, estrenando un nuevo volante llamado Hypersquare, en el que los comandos clave son accesibles con solo mover un dedo, gracias a cuatro módulos circulares en cada esquina, lo que permite mantener las manos en el volante. Por otro lado, el sistema steer-by-wire y la rotación máxima de 170° para cada lado permitirán realizar giros en U de manera fácil y rápida, a diferencia de las tres vueltas de volante que se suelen ver tradicionalmente.

Por otro lado, el parabrisas se convierte en pantalla, despidiendo al tablero convencional, ya que toda la información se refleja en el cristal a través de un panel Micro-LED situado detrás del Hypersquare, ofreciendo una experiencia única y envolvente, con un tamaño excepcional: 24 cm de ancho por 74 cm de alto, lo que equivale a una pantalla de 31".

Por último, se sabe que la versión de producción de este modelo empleará la plataforma STLA Small de Stellantis, que podría albergar sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, y los rumores apuntan a que será presentado mundialmente en 2027.

Nuevos Peugeot 208 y 2008: primer contacto

Raul Farias recomienda