La Sociedad China de Ingenieros Automotrices publicó su "Hoja de Ruta 3.0 para la tecnología de vehículos de nuevas energías", que se basa en las versiones de 2016 y 2020, enfatizando una perspectiva global basada en el desarrollo de vehículos de bajas y cero emisiones, además de la modernización continua de los "vehículos de nuevas energías" (también llamados "NEV", corresponde a los electrificados), y la evolución de los autos inteligentes conectados.
El proyecto establece una serie de objetivos claves a cumplir por parte de la industria automotriz china de acá a 2040, y se destacan los siguientes:
- Emisiones de carbono: Para 2028 se espera que las emisiones de carbono de la industria automotriz alcancen su punto máximo, esperando que bajen en un 60% para 2040
- Sistema de tráfico: Quieren un sistema de transporte dominado por autos inteligentes, conectados y NEV, buscando llegar a los "cero accidentes, cero víctimas y alta eficiencia"
- Entrada de vehículos NEV: Se espera que para 2040, la participación de los "NEV" supere el 80%, acelerando la electrificación de la industria
- Infraestructura conectada inteligente: Se creará una suerte de ecosistema inteligente que aglutine autos, caminos, y nube, pudiendo permitir el manejo autónomo a gran escala
- Centro de innovación: China quiere ser el próximo centro global de innovación en tecnología automotriz, fomentando el desarrollo integrado de la educación, talento y tecnología
- Agrupación industrial moderna: Construir una agrupación de la industria automotriz que sea colaborativa, eficiente, innovadora, resiliente, segura, con bajas emisiones de carbono y sostenible
- Competividad global: Los fabricantes chinos mejorarán significativamente su competividad global mediante proveedores de componentes muy integrados en el sistema industrial global.

La publicación también aborda varios puntos críticos del desarrollo tecnológico, señalando que los motores de combustión seguirán siendo la fuente de energía importante para los autos:
- Hibridación: Para 2035 apuntan a que todos los autos con motor de combustión comercializados en China sean híbridos
- Participación de los motores de combustión interna: Para 2040 quieren que los modelos híbridos representen un tercio de las ventas de autos nuevos de pasajeros
- Predominio de los autos NEV: Serán actores claves de la industria automotriz china en un plazo que apunta a los próximos 5 a 15 años
- Participación de los Vehículos eléctricos (BEV): Para 2040 se espera que la participación de los electrificados sea del 85%, y el 80% de ellos serían eléctricos
- Expansión de los vehículos comerciales: los vehículos comerciales electrificados pasarán de ámbitos de uso urbano y de corta distancia a medianas y largas distancias.
- Vehículos inteligentes conectados: Para 2040, los vehículos con conducción autónoma nivel 4 estarán masificados, y los de nivel 5 comenzarán a comercializarse.
- Fabricación inteligente: Para 2040, apuntan a lograr la integración de I+D, producción, suministro, ventas y servicio en todas las etapas de la producción automotriz
- Baterías de estado sólido: Para 2030, apuntan a que las baterías de estado sólido empiecen a ser usadas a pequeña escala, apuntando a que cinco años después (2035) se lleve a gran escala.
G700: el nuevo todoterreno de Jetour