lun 20 de octubre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Automovilismo

F1: Franco Colapinto se rebeló y superó a Pierre Gasly en Austin

El argentino terminó 17° en el GP de Estados Unidos 2025, luego de un duelo interno que expuso tensiones dentro del equipo.

F1: Franco Colapinto se rebeló y superó a Pierre Gasly en Austin

El Gran Premio de Estados Unidos volvió a ser un espejo brutal para Alpine. En un domingo sofocante en AustinFranco Colapinto cruzó la meta en el puesto 17°, un resultado discreto que, sin embargo, dejó un episodio que no pasó desapercibido: el argentino desoyó una orden de equipo y superó en pista a Pierre Gasly en las últimas vueltas.

Ambos A525 largaron con neumáticos medios. Colapinto partió desde la 15ª posición y mantuvo el ritmo en el arranque, aunque perdió terreno ante Esteban Ocon (Haas) y Gabriele Bortoletto (Sauber). Rápido de reflejos, recuperó el 16° lugar en la segunda vuelta al adelantar a Ocon, que había optado por un compuesto más duro.

UN ARRANQUE CON SOBRESALTOS Y SIN RITMO

como terminó franco colapinto hoy

Foto: Prensa Alpine/Clive Rose/Getty Images

El joven bonaerense resistió los ataques de Ocon con solvencia, aunque poco pudo hacer frente a Antonelli, que recuperó posiciones con ritmo de Mercedes. En la vuelta 27, Alexander Albon (Williams) lo superó tras un breve intento de defensa del argentino, que ya comenzaba a sufrir la degradación de las gomas.

La primera parada de Alpine llegó en la vuelta 28, cuando Gasly ingresó para montar neumáticos blandos. Sin embargo, una parada lenta —5,3 segundos por un inconveniente en la rueda trasera izquierda— le costó posiciones clave. Colapinto aprovechó para escalar hasta el 15° lugar.

Cuando los líderes entraron a boxes, el argentino llegó a rodar 11°, antes de realizar su propio cambio de neumáticos en la vuelta 33. Calzó compuestos blandos y volvió a pista 19°, justo detrás de su compañero.

El primer golpe de escena llegó en la vuelta 7, cuando el toque entre Carlos Sainz (Williams) y Kimi Antonelli (Mercedes) generó un Virtual Safety Car. Sainz abandonó y Antonelli cayó al fondo del pelotón, lo que permitió al argentino ascender hasta el 14° lugar. Pero el relanzamiento lo devolvió a la realidad: Lance Stroll (Aston Martin) lo pasó con autoridad en la curva 1 y, a partir de allí, Colapinto quedó en una pelea defensiva constante.

ORDEN DE EQUIPO… Y REBELIÓN

En las vueltas finales, los dos Alpine se encontraron en pista, lejos de la zona de puntos pero dentro del mismo tren de carrera. El equipo pidió por radio mantener posiciones: Gasly 17°, Colapinto 18°. Sin embargo, el argentino, con mejor ritmo y neumáticos más frescos, decidió no acatar la instrucción.

Atacó con decisión en la curva 1, lo superó por adentro y comenzó a abrir una brecha inmediata. Fue un gesto pequeño en los números, pero grande en significado: Colapinto mostró temple, hambre y personalidad en una estructura que suele premiar la obediencia táctica.

El resultado final volvió a dejar al team francés sin puntos y con más preguntas que certezas. Colapinto terminó 17° y Gasly llegó 19° (también lo pasó Bortoletto), siendo derrotado por primera vez por un compañero en esta carrera y las órdenes de equipo volvieron a encender las alarmas en Enstone. El A525 mostró un rendimiento estable pero sin velocidad para pelear en el grupo medio, lo que acentuó la frustración de ambos pilotos.

VERSTAPPEN, INTRATABLE

¿Cuándo entró Max Verstappen a la Fórmula 1?

Foto: Red Bull Content Pool/Andy Hone/LAT Images/ Getty Images.

 

Mientras Alpine batallaba en su propio laberinto, Max Verstappen volvió a dominar la escena. El neerlandés lideró de punta a punta y se llevó su séptima victoria del año, reduciendo a 40 puntos la diferencia con Oscar Piastri en el campeonato.

Lando Norris fue el mejor piloto de McLaren tras terminar segundo delante de Charles Leclerc (Ferrari) a quien superó en las vueltas finales. Lewis Hamilton (Ferrari) fue cuarto, y Piastri, que aún lidera el torneo, debió conformarse con un quinto puesto opaco.

Austin dejó más que calor y asfalto abrasivo. Verstappen se relanzó en la lucha por el título, mientras que Colapinto, aún sin puntos, demostró algo que no se mide con cronómetros: carácter. En una Fórmula 1 dominada por estructuras rígidas, su desobediencia fue también una forma de marcar territorio.

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda