
En tiempos pasados, era muy normal que las automotrices más lujosas o deportivas recurrieran a expertos carroceros o departamentos de diseño externos para darle vida a sus autos, como el caso de Lamborghini, que trabajó con Carrozzeria Bertone, quienes le dieron forma a modelos como el Miura, el Marzal y al icónico Countach
Con el correr del tiempo, las marcas comenzaron a capitalizar en su legado y destilaron sus diseños en una visión propia, lo que les llevó a consolidar departamentos de diseño internos para mantener la consistencia y la identidad de sus modelos, y ahí aparece el Lamborghini Centro Stile, que en 2025 está cumpliendo 20 años.
El Lamborghini Centro Stile tuvo dos directores: Filippo Perini y Mitja Borkert, pero fue impulsado por Luc Donckerwolke y Walter de’Silva. Perini tuvo la tarea de mantener el por entonces nuevo ADN de la marca mostrado por el Murciélago y el Gallardo, pero luego, con la llegada del Reventón y luego el Aventador, la marca tomó una personalidad más "agresiva", con motivos hexagonales, luces en forma de Y, muchos elementos de fibra de carbono e influencias del mundo de la aviación de combate.
Desde el Sesto Elemento hasta los actuales Fenómeno y Temerario, pasando por el Estoque, el Asterion, el Terzo Millennio y el Urus, todos fueron modelos nacidos del Centro Stile, y ahora, llega el Manifesto, que celebra los 20 años del departamento de diseño.
El Manifesto Concept parece volver al pasado, imprimiendo un estilo más puro y limpio. Por supuesto, todos los pliegues futuristas de un Lamborghini están presentes, al igual que las entradas de aire laterales, la forma de las luces y el siempre llamativo amarillo de la carrocería, pero todos los adornos desaparecen, dejando la musculatura, la silueta y la postura como principales rasgos identitarios de la marca.
La parte más radical es la cúpula que le da vida al habitáculo, con nervaduras que le dan un aspecto único, y que hacen que la hendidura central de la pueda hacer juego con la tapa del motor, haciendo guiños interpretativos a las formas de modelos como el Countach o el Diablo, de los cuales también se inspira la zaga, casi sin voladizo, dejando ver un alto difusor y el ancho de las ruedas.
El Manifesto no anticipa ningún vehículo de producción, sino que es más bien una maqueta que sirve como guía e inspiración, celebrando la identidad de la compañía fundada por Ferruccio Lamborghini, pero si este es el camino a seguir para Lamborghini, sin dudas creemos que es la dirección correcta.
Oportunidades de compra
