mié 08 de octubre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Automovilismo

Yuki Tsunoda manejará un histórico Honda de F1 en el GP de México 2025

El piloto de Red Bull homenajeará los 60 años de la primera victoria de la marca japonesa en la Fórmula 1 a bordo de uno de los modelos más bellos de la historia.

Yuki Tsunoda manejará un histórico Honda de F1 en el GP de México 2025

El viernes 24 de octubre se cumplirán 60 años de la primera victoria de Honda en la Fórmula 1, día que coincide con el inicio de las actividades del Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez (donde curiosamente también fue el hito de la marca), y por eso, la marca nipona prepara un homenaje especial junto a Red Bull.

El domingo 26 de octubre, antes de la carrera del GP de México, habrá una exhibición en la que el piloto de Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, conducirá el icónico Honda RA272 con el que la marca nipona logró su primer triunfo en la Máxima.

El Honda RA272 fue la evolución del RA271 utilizado en el primer año de la marca nipona como constructor, y entre sus peculiaridades, se puede mencionar el V12 de 1.5 L, el motor más potente de la Máxima en ese entoncesActualmente, el monoplaza descansa en el museo Honda Collection Hall en Japón, y para la exhibición a fines de octubre, la marca afirma que los ingenieros de Honda Racing Corporation tuvieron que realizarle un "mantenimiento especial".

Honda es uno de los patrocinadores de Tsunoda en el automovilismo, y gran parte de su llegada a la estructura de Red Bull se debe al contrato de proveeduría de motores que los japoneses tienen con la escudería austriaca desde la temporada 2019.

Si bien Honda fue más exitoso en la Máxima Categoría como fabricante de unidades de potencia, también se ha adentrado a la aventura de tener la estructura completa de un equipo de Fórmula 1, primero entre 1964 y 1968, logrando dos triunfos, para luego volver entre 2006 y 2008, luego de haber adquirido British American Racing, y su mejor resultado fue el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores de 2006.

Luego de la temporada 2008 en la que Honda terminó en noveno lugar, la escudería fue vendida por la increíble suma de una libra esterlina a Ross Brawn, quien fundó Brawn GP, equipo que en 2009 pasaría a ser lo que hoy conocemos como Mercedes-AMG.

Por último, como fabricante de motores, la historia de Honda en la F1 es muy distinta: hoy suma más de 100 victorias, 9 Títulos de Pilotos y 8 Coronas de Constructores, incluyendo las obtenidas por Red Bull.

Test Drive Honda Civic híbrido

Marco Robles recomienda