vie 22 de agosto de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Tecnología

Pioneros Modernos: Este auto estrenó los cuadros de instrumentos por pantalla

Más allá de los fantásticos cuadros de instrumentos de los ochenta, todo lo que ves en tu auto moderno con pantalla se lo debés a algunos deportivos.

Pioneros Modernos: Este auto estrenó los cuadros de instrumentos por pantalla

En nuestra nueva serie "Pioneros Modernos", revisamos los orígenes de algunos avances tecnológicos modernos del mundo motor, en especial, algunos que damos por sentado y que hoy son parte integral de muchos modelos nuevos. En este reporte, vamos a revisar de donde salieron los cuadros de instrumentos digitales modernos, con gráficas interactivas y colores.

Digital, pero precario

La década de los ochenta nos dejó con algunos de los cuadros de instrumentos más originales y modernos de todos mediante displays LCD monocromáticos, iguales a los de una calculadora o un reloj digital. Con el tiempo se volvió a las agujas, pero las nuevas tecnologías le dieron una segunda oportunidad a los instrumentos digitales.

El primer cuadro de instrumentos digital fue usado en el fastuoso Aston Martin Lagonda de 1976 y no era lo más atractivo: más bien parecían los marcadores numéricos de un flipper.

Los superdeportivos fueron los pioneros

El primer auto en usar un clúster a color, de alta resolución y configurable fue el Lamborghini Reventón, un auto de edición limitada basado en la plataforma del Murciélago, inspirado en un avión de combate: de ahi la idea de los marcadores digitales. Luego fue el turno de Lexus con el LFA, con la marca afirmando que solo la precisión electrónica podría mostrar la velocidad con a la que el motor subía de revoluciones.

Finalmente fue el turno de Audi de llevar esta tecnología a las masas con el famoso Virtual Cockpit implementado en la tercera generación del TT.

Hoy, la gran mayoría de los fabricantes están optando por pantallas de siete o más pulgadas para sus cuadros de instrumentos, relegando el uso de agujas físicas a modelos económicos ode entrada de cada gama. Curiosamente, los instrumentales analógicos también se usan en el mercado de lujo, con mecanismos tan fantásticos como el sistema combinado de velocímetro y tacómetro del Bugatti Tourbillon, fabricado con el mismo esmero que un cronógrafo de alta gama.

Oportunidades de compra

Avatar de Candela Viyella

Candela Viyella

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Jorge Beher recomienda

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca