jue 15 de mayo de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Automovilismo

F1: Todo sobre el regreso de Franco Colapinto en el GP de Emilia Romagna 2025

Esta carrera inaugura el tramo europeo del calendario, con novedades técnicas, un trazado clásico y la presión de una estrategia milimétrica. Te contamos los horarios, el análisis y más.

F1: Todo sobre el regreso de Franco Colapinto en el GP de Emilia Romagna 2025

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romaña, séptima fecha del campeonato 2025, que tiene al circuito de Imola como escenario. El piloto argentino se pondrá detrás del volante del Alpine A525 #43 tras haber debutado en la categoría el año pasado con Williams y luego de ser desifnado por el equipo francés para reemplazar a Jack Doohan.

Después de seis fechas disputadas y con dominio claro de McLaren, el campeonato 2025 llega a Imola con Oscar Piastri liderando la tabla con 131 puntos, seguido de cerca por su compañero Lando Norris con 115. El trazado italiano no solo representa el arranque de la primera etapa de la gira europea, que se extenderá hasta septiembre con el Gran Premio de Italia, sino también un terreno decisivo para los aspirantes al título y los pilotos que buscan afianzarse.

EL NUEVO DESAFÍO DE COLAPINTO

franco colapinto imola

Para Colapinto, esta será la primera de cinco presentaciones con Alpine, equipo que atraviesa una etapa de reconstrucción bajo el liderazgo técnico de Flavio Briatore y con la mirada puesta en 2026. La oportunidad es enorme: con una grilla muy competitiva y la mira puesta en el futuro, cada vuelta contará para demostrar que puede quedarse con ese asiento a tiempo completo.

Imola es un circuito técnico, desafiante, con zonas de alta carga y pocas oportunidades de adelantamiento. En ese contexto, la clasificación y la estrategia de carrera serán fundamentales. Alpine necesita sumar y Colapinto buscará hacerlo con inteligencia y ritmo.

NEUMÁTICOS: DEBUT PARA EL C6

¿Cuándo corre Colapinto 2025?

Uno de los temas técnicos del fin de semana será el estreno del nuevo compuesto blando C6 de Pirelli, que se suma a la gama 2025 como opción más extrema de grip a una vuelta. El trinomio elegido para Imola está compuesto por el C4 (duro), C5 (medio) y el flamante C6 (blando), con la expectativa de ver su rendimiento en clasificación más que en carrera, dada la baja abrasividad del asfalto y el largo tiempo perdido en boxes.

La experiencia de 2024 sugiere que la estrategia a una sola parada será la norma, aunque el uso de una gama más blanda podría alterar ese plan si se incrementa la degradación o aparecen temperaturas más altas de lo esperado.

EL CIRCUITO: VIEJA ESCUELA Y EXIGENCIA MODERNA

Con sus 4.909 metros de longitud, 19 curvas y sentido antihorario, Imola representa uno de los últimos bastiones de la vieja escuela. Estrecho, con pianos agresivos y múltiples cambios de elevación, obliga a los equipos a buscar un balance perfecto entre estabilidad, tracción y reacciones rápidas del monoplaza. La secuencia Tamburello-Villeneuve-Tosa y la zona de Acque Minerali siguen siendo un examen técnico y físico para pilotos y autos.

La gestión de neumáticos es clave, como también lo es evitar errores en un trazado donde salirse del límite implica casi siempre perder mucho más que tiempo. Y en un circuito donde el pit lane es el más largo del calendario en tiempo perdido, cualquier parada debe estar perfectamente justificada.

UNA PISTA CARGADA DE HISTORIA

Desde su debut en 1980 como sede del GP de Italia y luego, entre 1981 y 2006, como casa del GP de San Marino, Imola ha sido escenario de grandes capítulos de la F.1. En la era moderna, el Gran Premio de Emilia-Romaña fue incorporado en 2020 y rápidamente se volvió una parada fija en el calendario.

El palmarés es contundente: Michael Schumacher lidera con siete victorias, seguido por Alain Prost, Ayrton Senna y Max Verstappen con tres cada uno. El neerlandés, actual campeón del mundo, es además el ganador de las tres últimas ediciones.

En cuanto a equipos, Ferrari y Williams dominan con ocho triunfos cada uno, mientras que McLaren lidera en poles (8). Ferrari también manda en cantidad de podios con 25 presencias, seguido de cerca por McLaren (22).

LOS HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE EMILIA-ROMAGNA

DÍA ACTIVIDAD HORA (ARG)
16/05 Práctica 1 08:30 – 09:30
16/05 Práctica 2 12:00 – 13:00
17/05 Práctica 3 07:30 – 08:30
17/05 Clasificación 11:00 – 12:00
18/05 Carrera 10:00

Fuente: Automundo

Automundo

Diego Durruty recomienda