
Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, fue hipnotizado por los fierros y las tuercas desde niño, cuando a sus siete años, durante una tarde de diciembre de 1973, dio un paseo en un Lancia Fulvia, y precisamente, esa pasión fue la que lo ha acompañado en su paso por diversas automotrices como FIAT, Toyota, VW, SEAT y ahora el conglomerado francés.
Para poder plasmar sus emociones y sentimientos, el alto ejecutivo escribió un libro titulado "El Diccionario sentimental del automóvil", que fue lanzado en Francia en octubre del año pasado, y que ahora está disponible en español bajo el sello editorial Deusto del Grupo Planeta. Este libro ya está disponible en Argentina en formato electrónico (eBook), y el mensaje que transmite es claro: el auto es mucho más que un medio de transporte, es una parte fundamental de la identidad cultural de una sociedad.
Luca de Meo construye su relato que va desde los autos usados por James Bond, hasta el futuro que se le viene a la industria europea, con la "ofensiva china". Además, se abordan temas como Fernando Alonso, los vehículos eléctricos, la historia del Citroën 2CV y otros modelos.
Esta obra es también un retrato en movimiento del papel de los autos en la vida de la gente, de su presencia en la cultura popular (no podían faltar un capítulo dedicado a la Ruta 66 ni otro centrado en las rotondas) e incluso de su influencia en el urbanismo de las ciudades durante el último siglo y medio.
En el libro, también realizaron aportes algunas figuras relevantes del sector, como Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, o Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.
Test Drive Renault Kwid
