jue 03 de abril de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Novedades

Peralta S: un one-off con tintes retro diseñado por Giugiaro

La casa de diseño italiana creó esta pieza única basándose en un concept de los 70s, y te contamos cómo es.

Peralta S: un one-off con tintes retro diseñado por Giugiaro

Hace unos días, en México, se realizó un evento automotriz llamado "Pastejé", y hace varios años tiene como objetivo reunir algunos de los mejores deportivos y vehículos exóticos que hay en aquel país, pero para 2025, hubo una sorpresa: la presentación del Peralta S.

Siguiendo los trazos del Italdesign Maserati Boomerang Concept de 1972, y utilizando la plataforma del Maserati MC20, el Peralta S fue creado por el estudio de diseño Giugiaro (GFG Style), y sólo se hizo una unidad para todo el mundo, que será para el empresario, coleccionista y entusiasta automotriz mexicano, Carlos Peralta.

Sin lugar a duda, cualquier ángulo de este vehículo nos evoca a esos concepts de la época, no solo al de Maserati, sino también a otros como los Ferrari Modulo, Mercedes-Benz C111 o Aston Martin Bulldog, que imaginaban autos futuristas, con diseños muy afilados y aerodinámicos, cabinas llenas de cristales y tableros llevados a otro nivel.

"El Peralta S tiene una actitud típicamente de los años setenta y no tiene nada que ver con los autos de hoy. Quería embellecerlo con detalles, rasgos estilísticos y referencias a formas de un pasado que hizo historia, pero también es un homenaje a mi padre, a través de la reinterpretación moderna de los volúmenes del Boomerang. Hay decenas de deportivos icónicos que se inspiraron en esas formas, eran pura vanguardia. Para mí es uno de los estilos estilísticos más increíbles y exitosos de Giorgetto", afirmó Fabrizio Giugiaro, hijo de Giorgetto Giugiaro, con quien fundó en 2015 GFG Style.

Para la creación de este one-off, se tuvo que eliminar la carrocería original de fibra de carbono y se sustituyó por una de aluminio pulido, que está dividida en tres partes: la zona frontal, una cúpula (tipo nave espacial) que permite la entrada al habitáculo, y la zona trasera, donde está alojado el V6 3.0 L biturbo "Nettuno", que entrega 630 caballos de fuerza y 729 Nm de torque, unido a una transmisión automática de ocho cambios.

En el caso del Maserati MC20, la marca afirma que su aceleración de 0 a 100 km/h es de 2,9 segundos, y en el caso del Peralta S, esa cifra podría cambiar por la carrocería y el peso, al igual que la velocidad máxima, que en el caso del MC20 es de 320 km/h.

En general, el diseño es bastante futurista, contando con la iluminación frontal con tecnología full LED, integrada en la unión entre el capó y el frontal, dejando en la parte inferior un delgado labio de fibra de carbono, que es otro de los guiños al pasado, ya que esta pieza tiene continuidad por toda la parte inferior de la carrocería hasta llegar al difusor trasero (recordando las molduras de plástico negro).

En la zona trasera, podemos encontrar un trabajo más elaborado, integrando el escape central, las salidas de ventilación, luces LED y, en la parte superior, un alerón retráctil.

Visto de costado, su silueta en forma de cuña es muy llamativa, con una línea principal que nace en la punta del capot y termina un poco más recta en la zona trasera. Otro detalle a mencionar son las llantas de aluminio, que nos remiten un poco a las del BMW M1.

En el habitáculo, lamentablemente no se siguió el planteo original del tablero dentro del aro del volante, pero aun así se puede ver la combinación retro con tecnologías modernas, incluyendo:

  • tablero digital
  • pantalla multimedia
  • dos pantallas para los espejos laterales (son por cámara)
  • elementos de cuero, fibra de carbono y aluminio
  • botoneras para activar diversos elementos electrónicos, entre otros.

El precio de este espectacular one-off es un misterio, pero todo el trabajo y desarrollo seguramente se contará en varios miles, o quizás millones de dólares.

Marco Robles recomienda