dom 05 de octubre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Nissan Argentina fue reconocida como una de las mejores empresas para el talento LGBT+

La encuesta HRC Equidad AR seleccionó a la automotriz japonesa como una de las más inclusivas, y te contamos los detalles.

Nissan Argentina fue reconocida como una de las mejores empresas para el talento LGBT+

Nissan Argentina acaba de anunciar que fue seleccionada como uno de los “Mejores Lugares para trabajar LGBT+”, producto de una encuesta llamada HRC Equidad AR, organizada por la Human Rights Campaign (HRC).

Human Rights Campaign es la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos, y sus resultados de Equidad Corporativa son los más prestigiosos y respetados con respecto a la igualdad laboral LGBT+ en aquel país; y a partir de 2022 decidieron abarcar las empresas de América Latina.

La encuesta HRC Equidad AR busca, junto al Instituto de Políticas Públicas LGBT+, promover el diseño e implementación de políticas, prácticas e inclusión laboral LGBT+ inclusivas, y las empresas que lo logran son galardonadas con el título "Mejores Lugares para Trabajar LGBT+".

En esta edición de la encuesta, 52 empresas con radicación nacional fueron galardonadas, y Nissan es una de las dos automotrices que lo obtuvieron.

Los parámetros que esta encuesta evalúa son los siguientes:

  • Contar con una política de Diversidad, equidad e Inclusión formalizada, publicada e implementada.
  • Mencionar la discriminación por orientación sexual en la política formalizada, publicada e implementada.
  • Mencionar la discriminación por identidad y/o expresión de género en la política formalizada, publicada e implementada.
  • Contar con un Consejo o Comité de Diversidad e Inclusión que dé seguimiento a las políticas e iniciativas implementadas.
  • Tener una persona específica a cargo de la gestión del programa de Diversidad e Inclusión.
  • Contar con un grupo de trabajo oficial reconocido de colaboradores LGBT+, como un grupo de afinidad o un grupo de recursos para personas colaboradoras (ERG).
  • Haber tenido capacitaciones sobre Diversidad e Inclusión durante 2023, que incluyeran la discriminación por orientación sexual y/o por identidad de género.
  • Haber tenido al menos 3 compromisos públicos hacia el colectivo LGBT+ en Argentina durante 2023

Nissan afirma que están muy comprometidos con la inclusión, brindando capacitaciones constantes a los equipos, y destacan que, a partir de 2024, incluyeron a los colaboradores de las plantas productivas y ofrecieron sesiones focales para grupos de supervisores y operadores, para profundizar el conocimiento y volverse aliados efectivos.

Por último, la empresa afirma que existe un “Business Sinergy Team”, para empoderar a la comunidad LGBTQIA+, permitiendo que colaboradores de América Latina participen en grupo para proponer y abarcar iniciativas relacionadas a la inclusión.

Test Nissan Frontier renovada

Juan Ignacio Gaona recomienda