vie 10 de octubre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Autos ecológicos

Falta poco para el "boom" de los vehículos eléctricos

Según una investigación de la firma Bain&Company, en solo unos años los cero emisiones aumentarán considerablemente su participación en el mercado automotriz.

Falta poco para el "boom" de los vehículos eléctricos

Pasan los días y la demanda de los autos eléctricos a nivel mundial crece y crece, principalmente gracias a los importantes avances hechos en el rango de la autonomía y en la disminución de sus precios. Esta tendencia hará que en un futuro la venta de los cero emisiones supere a la de los autos a combustión, pero mientras tanto ya se espera que para 2025 el 12% de los vehículos 0km que se vendan en todo el mundo sean eléctricos.

Desprendiéndose de lo mencionado, con el paso de los años la cifra de venta de los 100% a batería seguirá en aumento hasta llegar al 50% en 2040, según un análisis de la consultora Bain&Company.

Más conclusiones del informe de Bain&Company

Otro dato interesante expresado por Bain&Company es que espera que el mercado de vehículos eléctricos despegue en 2024, mientras que el de autónomos hará lo propio desde 2028. Además:

  • El 50% de los conductores de EE.UU., Alemania y China piensan tener como próximo vehículo un 100% eléctrico o híbrido enchufable.
  • Las automotrices prestan atención en la batería, que representa el 30% del costo de fabricación
    • Se espera que su precio baje de los 124 dólares hasta los 100 por kilowatt hora (kWh) para 2025.

Respecto a los vehículos autónomos, el informe señala que en los próximos ocho años serán utilizados para dos fines en particular:

  • La conducción en ruta por parte de particulares.
  • Como flotas de taxi para áreas urbanas.

De esta manera, para 2030 los servicios de transporte autónomos podrían ser una solución rentable a la movilidad urbana. Aún así, para que el mercado alcance su punto de inflexión, los vehículos deberán exhibir un nivel 4 de automatización bajo ciertas condiciones.

¿Qué opinás del informe de Bain&Company? ¿Creés que se cumplirá lo presentado allí? ¡Dejanos tu comentario!

Luis Hernández recomienda