lun 25 de agosto de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Test drive

Test comparativo Honda HR-V vs. VW T-Cross: ¿Quién es el jefe?

¿Hay nuevo referente del segmento SUV B? Analizamos estas dos propuestas de similar tamaño y precio en esta prueba de manejo.

fvideo.Title

Volkswagen tardó en ingresar al segmento más caliente del momento, el de los SUV B, pero ya tiene su propuesta con el T-Cross. Lo bueno de llegar después es que podés aprender de tus rivales y ofrecer lo mismo más algún adicional diferenciador. Pero nuevo no siempre significa mejor, por eso lo analizamos contra uno de los referentes, el Honda HR-V con quien tiene medidas y precios  similares, pero diferente enfoque.

Tienen medidas similares, pero diferente enfoque

Vamos a hacer este comparativo entre los topes de gama de ambos modelos ya que quedan bastante cerca en precios. Aclararo que la unidad probada del VW T-Cross montaba el pack Hero que eleva al precio y para mantener la paridad no tuvimos en cuenta esos elementos “agregados” como techo panorámico, carrocería bi-tono y estacionamiento asistido, entre otros. Podés comparar las diferencias, precios y más en el Comparador de Autocosmos. También aclaramos que al momento de hacer esta prueba aún no se había anunciado que el HR-V se dejaba de producir en Argentina.

Diseño: el deportivo y el sólido

Hay algo bastante parejo entre el Volkswagen T-Cross y el Honda HR-V y tiene que ver con las medidas, algo que vamos a analizar mejor cuando pasemos al interior; sin embargo, ambos modelos se diferencian muy bien por su estética.

HR-V apunta más a lo deportivo, T-Cross más a la solidez

Mientras el HR-R apunta más al mundo de lo deportivo, el T-Cross busca dar más idea de solidez. Las señas del primero están en líneas redondeadas y un capot inclinado, mientras que el segundo va por lo plano y pliegues muy nítidos.

Quizás el elemento que mejor distingue el estilo de cada SUV está en el lateral trasero donde Honda busca un aire deportivo curvando el techo y escondiendo la manija de puerta trasera, mientras que Volkswagen va por la robustez con un techo recto y un pilar C bien grueso más al estilo Golf.

Interior: dos mundos

Otra vez tenemos un enfoque muy diferente entre ambos SUV, Honda va por lo vanguardista con sus peculiares salidas triples de aire y el torpedo central tipo puente, Volkswagen apuesta por lo sólido y tecno con líneas rectas.

Honda va por lo vanguardista, Volkswagen apuesta por lo sólido

Respecto de los materiales, el plástico de la parte superior en el tablero en el HR-V parece algo lánguido, mientras todo el T-Cross se siente ultra sólido, sin embargo, el producto nipón sale al cruce con un revestimiento acolchado de estilo cuero que envuelve casi todo el tablero, consola central y paneles de puertas.

Los asientos del HR-V parecen más lujosos y grandes, pero los del T-Cross son los más cómodos, especialmente para los de piernas largas. Otro gran diferencial está en el tratamiento cromático, en Honda reina el negro en la parte baja y el claro en la alta, en VW sucede lo opuesto, pero donde más se cambian el juego es en el aspecto tecnológico

En el aspecto tecnológico, HR-V apuesta por un equipo multimedia de mitad de tabla (con GPS propio y Mirror Link) y un cuadro de instrumentos analógico que se ve claramente detrás de un volante XL; T-Cross te ofrece uno de los mejores equipos multimedia del momento y el cluster 100% digital que no solo informa de todo, te permite personalizar los datos proporcionados. Curiosamente el climatizador del Honda tiene el estilo más tecno. Plazas traseras, baúl y auxilio:

Mundos de espacio

Llegó el momento de volver a las medidas. Usando el Comparador de Autocosmos vemos que son muy similares, aunque el SUV de Volkswagen es marginalmente más corto, angosto y bajo, tiene mayor distancia entre ejes.

El T-Cross es más chico, pero con mayor distancia entre ejes

¿Qué pasa en los asientos traseros? Ambos ofrecen mucho espacio, en el T-Cross además podés estirar las piernas debajo de los asientos delanteros, pero el HR-V gana por escasos centímetros en casi todos los apartados. T-Cross te ofrece salidas de aire y doble USB, el HR-V solo tiene una toma de 12V, pero respeta el revestimiento estilo cuero en contrapuertas y permite reclinar un poco el respaldo.

Baúl

Baúl Honda HR-V

Pasando al baúl, Honda siempre se destacó con los 437 litros del HR-V, pero VW no se achica con los 420 litros del T-Cross. En el caso del SUV nipón tenés el rebatido de respaldos y el levantado de asientos que transforma las plazas traseras en un área de carga (mirá acá el video del Test al HR-V), en el del alemán tenés un piso movible que te permite separar la carga.

Rueda de auxilio

Auxilio VW T-Cross

A la hora de pinchar, el Honda HR-V te ofrece un 135/90 D16 Vs. las 215/55 R17 titulares, mientras que VW T-Cross tiene una rueda de auxilio 195/65 R15 Vs. las 205/55 R17. En ambos casos había espacio para una rueda homogénea, pero a los alemanes les damos un pulgar al medio porque ofrecen algo más similar a las otras cuatro ruedas.

Seguridad: Ventaja para Alemania

En el apartado de seguridad ambos modelos tienen ESP y los sistemas asociados (ayuda a partida en pendiente, etc.) ISOFIX, 5 apoyacabezas y cinturones de 3 puntos, pero respecto de los airbags la gama HR-V empieza con 2 y llega a un máximo de 4, mientras que todas las T-Cross vienen con 6 “bolsas de aire” de serie. Por su parte, los nipones colocaron 4 frenos a disco y los alemanes prefirieron tocar tambores atrás.

Hay que aclarar que si bien ambas tiene 5 Estrellas otorgadas por las pruebas de LatinNCAP, las de Honda fueron con el protocolo que no ampara impacto lateral mientras que las de T-Cross fueron con el protocolo más severo.

Equipamiento: entre las dos se compensan

Podés comparar el equipamiento completo en el Comparador de Autocosmos, acá vamos a centrarnos en las “principales atracciones” de cada SUV en sus niveles más caros (de precios similares) sin contar el pack Hero de T-Cross que sube la cuenta al final de la factura.

Ambas tienen cuero en butacas y volante, levas de cambios, cámara de retroceso, climatizador de una vía, retrovisores con plegado eléctrico y control de crucero, entre los más destacado. Entre las diferencias, el Volkswagen tiene sensores de estacionamiento delanteros y traseros, el de Honda ninguno, el alemán tiene encendido por botón y freno de mano por palanca, el nipón encendido con llave y freno de mano por tecla.

Comportamiento dinámico: chasis Vs motor

En la ficha técnica, el HR-V tiene el motor del anterior Civic de 140 CV y 172 Nm con variados de válvulas i-VTEC, y el T-Cross utiliza el de la Surán, un 1.6L 16V MSi con 110 CV y 155 Nm. La tracción es exclusivamente delantera en ambos modelos con caja CVT para Honda y automática convencional de 6º para Volkswagen. Una cosa es la ficha técnica y otra el desempeño en el mundo real, veamos…

Apenas pisas el acelerador te das cuenta que la SUV japonesa lleva la delantera. Las dos cajas hacen un trabajo muy fluido, y en ciudad las performances son correctas, pero en ruta se nota la diferencia. Para el clásico 80 -120 km/h (que simula un posible sobrepaso de un camión en ruta) el HR-V necesitó 8,2 segundos en D y 6,9s si rebaja a una 3º (simulada) usando las levas, en el T-Cross los tiempos fueron de 10,5 y 10 segundos en D y 3º, respectivamente.

Recuperación 80 – 120 km/h

 

Honda HR-V

VW T-Cross

En D

8,2 s

10,5 s

En 3º

6,9 s

10 s

A 120 km/h reales (125 de velocímetro) el HR-V viaja con 2.200 rpm y consume 6,8 L/100 km, mientras que el T-Cross viaja a 2.500 rpm (121 km/h de velocímetro) y pide a cambio 7,0 L/100km. En ambos casos la cabina está muy bien insonorizada con cierta ventaja en el Volkswagen. Pasando a la ciudad, el Honda pidió 10 L/100 km y el VW unos 10,7 L/100 km

Consumos

 

Honda HR-V

VW T-Cross

120 km/h

6,8 L/100 km

7,0 L/100 km

Urbano

10 L/100 km

10,7 L/100 km

 

Al contrario que con el motor, al chasis del HR-V se le empiezan a sentir los años, especialmente en el tren delantero un poco más tosco, mientras que el trabajo del T-Cross se aprecia más “redondeado” sin asperezas (salvo en empedrados debido al perfil de neumáticos) y a la vez más comunicativo con el conductor.

Conclusiones

Nosotros no te decimos que auto comprar, eso depende mucho de tu gusto y de las condiciones comerciales que te ofrezca cada marca, pero si podemos ayudarte a tomar esa decisión según tus preferencias. En este caso:

HR-V

T-Cross

Marginalmente más espacio interior

Más moderna en tecnología

Sobresale en Motor/Prestaciones/Consumos

Marginalmente superior en Chasis/Comportamiento

Mejor calidad percibida al tacto

Mejores encastres y solidez

Frenos a disco traseros

Mejor seguridad en toda la gama

 

Para analizar todo lo demás te recomendamos visitar el Catálogo de Autocosmos donde vas a tener detalle de ficha técnica, equipamientos, garantías, precios y la posibilidad de contactarte con un representante de la marca y también aprovechar el Comparador para analizar hasta cuatro modelos y versiones al mismo tiempo.

¿Con cuál te quedás vos?

 

1

Test VW T-Cross

Oportunidades de compra

Avatar de Teresa Nieva

Teresa Nieva

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Hernando Calaza recomienda