sáb 04 de octubre de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Tuning

¿Cuánta potencia genera un compresor mecánico?

Te decimos además para qué sirve y su diferencia con el turbo.

¿Cuánta potencia genera un compresor mecánico?

Para responder a esta pregunta y sin meternos en tecnicismos –la idea es que se comprenda fácilmente- hay que aclarar que tanto un compresor mecánico como un turbo trabajan comprimiendo y forzando el flujo de aire antes de que entre al motor. Al entrar más aire, el motor puede mezclar más combustible, lo que resulta en una mayor explosión y por ende, más potencia.

 

Para aclarar lo anterior utilicemos un poco de números. El motor de aspiración normal, se vale de la presión atmosférica y de la succión de los pistones para hacer entrar aire en los cilindros, un compresor tradicional que aumenta la presión atmosférica entre 6 y 9 PSI, lo que significa que multiplica la cantidad de aire al propulsor en un 50%.

 

La mayoría de los estudios reflejan que un compresor incrementa la potencia entre un 30 y un 50 por ciento sobre los caballos originales del auto. Sin embargo, hay que aclarar que ese 50% se da solamente en un escenario perfecto. Además, el compresor también consume eficiencia del motor, ya que, a diferencia del turbo, no es movido por los gases de escape, sino directamente por el motor mediante algún tipo de polea (como el aire acondicionado, por ejemplo). Debido a esto, algunos autos con compresor (como los anteriores Mercedes Benz Clase C con la denominación Kompressor) tienen un mecanismo que virtualmente desembraga el compresor cuando el motor está en reposo (por ejemplo semáforos) o en acelerando poco, para evitar robar potencia y aumentar el consumo cuando no es necesaria su acción.

Jorge Blancarte recomienda